Gran paso para la biodiversidad de México: exigir cruces de vida silvestre en proyectos de infraestructura
En un paso significativo para la conservación de la biodiversidad, México ha promulgado una nueva legislación que transformará sus estrategias de infraestructura vial. En el futuro, será obligatorio que todos los nuevos proyectos de construcción de carreteras, autopistas y autopistas y la modernización de la infraestructura existente incorporen cruces de vida silvestre en sus marcos de diseño y conservación.
“Este es un gran logro del que nos sentimos parte. Durante casi diez años, Wildlands Network México ha estado promoviendo pasos de vida silvestre –puentes o túneles diseñados para que los animales, desde pequeños invertebrados hasta grandes mamíferos, puedan cruzar de manera segura caminos y otras infraestructuras–. no sólo para reducir la cantidad de vida silvestre que muere cada día en nuestras carreteras sino para reducir y mitigar la fragmentación de su hábitat". – Mirna Manteca, Codirectora del Programa Noroeste de México de Wildlands Network.
El trabajo y la promoción de Wildlands Networken materia de ecología vial han inspirado cambios similares a nivel estatal en Sonora y se han presentado en conferencias de ingeniería y se han compartido con quienes toman decisiones. Ahora sigue inclinando la balanza a favor de pasos seguros para la vida silvestre. En 2018, junto a la organización mexicana Anima Efferus, tuvimos la oportunidad de presentar el tema ante la Cámara de Diputados y revisar la primera versión del proyecto de ley. Gracias al increíble impulso de abogados, expertos locales y legisladores de ambas cámaras, se aprobó la incorporación del artículo 22 Bis a la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte, que fue publicada el 15 de noviembre de 2023 en el Diario Oficial de Federación (equivalente al Registro Federal en EE.UU.) y entrará en vigor en 90 días naturales.
"Continuaremos trabajando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y expertos de la industria vial para asegurar que esta ley se ponga en práctica, y felicitamos a la comunidad ecologista vial de México por sus logros en todo el país en las áreas de legislación, regulación y, por supuesto, por su trabajo "a nivel de pavimento". – Gina Chacón, Directora de Políticas Públicas de México de Wildlands Network.
Contacto:
Mirna Manteca
Codirectora del Programa Noroeste de México
mirna@wildlandsnetwork.org