
Wildlands Network
Foto de Chelsea Doyen-Thomas
Nuestra misión
La misión de Wildlands Networkes reconectar, restaurar y resilvestrar América del Norte para que la vida, en toda su diversidad, pueda prosperar.
Nuestra visión
Sostener la biodiversidad requiere una visión amplia. Nuestros proyectos están ubicados estratégicamente en Canadá, Estados Unidos y México para conectar y preservar la naturaleza a escala continental.
Caminos salvajes continentales
Utilizando los principios de la biología de la conservación, nuestros fundadores identificaron las principales áreas de hábitat de vida silvestre nativa y los corredores que las conectan.
Los llamamos "Wildways" o "corredores de vida silvestre".
Este concepto innovador ha dado forma fundamentalmente a proyectos de conservación en toda América del Norte.
Corredor del Pacífico
Se origina en la Cordillera Cascade del sur de la Columbia Británica, llega hasta Washington, Oregón, Nevada y California y termina en Baja California Sur, México.
Corredor occidental
Se origina en las Cordilleras del Yukon en Alaska, pasa por Alberta, Canadá, las Montañas Rocosas y las Islas del Cielo de Arizona y Nuevo México, y termina en la Sierra Madre Occidental en el norte de México.
Corredor del este
Con origen en Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, Canadá, hasta Nueva Inglaterra, a lo largo de las Montañas Apalaches y la costa este de los Estados Unidos, y termina en Florida.
Nuestras ubicaciones
Con sede en Salt Lake City, la presencia de Wildlands Network se extiende a los tres corredores de vida salvaje, lo que refleja nuestra visión a escala continental. Explora las ubicaciones donde se encuentran nuestro personal y nuestros proyectos.
Reconocimiento territorial
Wildlands Network reconoce que los paisajes que buscamos reconectar, restaurar y resilvestrar son las tierras actuales e históricas de las comunidades tribales e indígenas que fueron expulsadas, asimiladas y asesinadas por la fuerza y la violencia por los colonizadores y sus descendientes. Reconocemos que las ideologías y los sistemas colonialistas continúan impregnando nuestras estructuras gubernamentales y sociales, incluidas las organizaciones conservacionistas como la nuestra.
Buscamos comprender y tener en cuenta esta historia construyendo relaciones con comunidades y naciones tribales e indígenas en toda América del Norte, para incorporar mejor su liderazgo y conocimiento a medida que creamos colectivamente un futuro donde todos los humanos y la vida silvestre puedan prosperar.